7 Consejos importantes a la hora de poner la comida a tu perro

En PROANIMAL sabemos que la alimentación es una parte fundamental para la salud, energía y felicidad de tu perro. Aunque elegir una comida de calidad es esencial, también es importante prestar atención a cómo, cuándo y cuánto alimento le das. Por eso, hemos preparado esta guía con los consejos más importantes para optimizar la hora de la comida de tu mascota.

1. Establece un horario regular

Los perros son animales de costumbres, y tener una rutina alimentaria les ayuda a sentirse seguros y equilibrados. Procura alimentarlo a las mismas horas todos los días, ya sea una o dos veces al día, dependiendo de su edad, raza y nivel de actividad.

Beneficio: Ayuda a regular el metabolismo y previene problemas digestivos.


2. Controla la cantidad de comida

Es fundamental ofrecer la cantidad adecuada según las recomendaciones del veterinario o las indicaciones del fabricante del alimento. Sobrealimentar a tu perro puede llevar a problemas como obesidad, mientras que darle menos comida de la necesaria puede causar deficiencias nutricionales.

Tip: Usa una balanza o un medidor específico para asegurarte de que no estás dando porciones incorrectas.


3. Escoge el lugar adecuado para comer

Proporciona un espacio tranquilo, sin distracciones, para que tu perro pueda comer relajado. Evita que otros animales interfieran durante la comida para que no se sienta amenazado o ansioso.

Beneficio: Reducirás la posibilidad de que coma demasiado rápido o desarrolle conductas agresivas por proteger su comida.


4. Evita cambios bruscos en la dieta

Si necesitas cambiar el alimento de tu perro, hazlo de forma gradual. Comienza mezclando pequeñas cantidades del nuevo producto con el habitual, aumentando poco a poco la proporción durante al menos una semana.

Consecuencia de un cambio brusco: Problemas digestivos como diarrea o vómitos.


5. No alimentes a tu perro justo antes o después de hacer ejercicio

Si tu perro ha realizado actividad física intensa, espera entre 30 minutos y 1 hora antes de darle de comer. Lo mismo se aplica al revés: tras una comida, evita ejercicios exigentes durante al menos una hora.

Riesgo: La torsión gástrica, una condición peligrosa, es más común en perros que comen y realizan ejercicio de manera inmediata.


6. Asegúrate de que siempre tenga agua fresca

Una correcta hidratación es tan importante como una buena alimentación. Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento, especialmente durante y después de sus comidas.


7. Observa el comportamiento y la salud de tu perro

El apetito de tu perro puede ser un buen indicador de su salud. Si notas que rechaza la comida, come con demasiada ansiedad o muestra signos de malestar, consulta con tu veterinario.


Conclusión

La hora de la comida es más que un simple momento del día. Siguiendo estos consejos, puedes mejorar la calidad de vida de tu perro y reforzar vuestra relación. En PROANIMAL estamos comprometidos con el bienestar de tu mascota, ofreciéndote productos de la más alta calidad para su nutrición. ¡Tu mejor amigo lo merece!